Existe la posibilidad de crearlos en WORD utilizando las formas geométricas prediseñadas, uso de flechas para conectores, colores y fuentes.
Por otro lado, la web ofrece varias opciones según los requerimientos de cada persona o el fin que queramos lograr.
Herramientas para crear mapas conceptuales
1. Mindomo: Recurso muy versátil para generar
recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y
ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google
Apps.
2. Cmaptools: Herramienta ideal para
ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes
entre ellos. Es totalmente gratuita.
3. Gliffy: Editor on-line que permite crear y
compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.
4. Bubbl: Herramienta que facilita la creación de
mapas mentales con los colores que se escojan. Además es posibles compartirlos
o imprimirlos.
5. Lovelycharts: Aplicación gratuita con
la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con
aspecto profesional.
6. Creately: Herramienta que facilita la
participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y
organigramas.
7. MindMeister: Aplicación con la que se
pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para
descargar el programa es necesario registrarse.
8. Mindmaps: Mapas mentales (online y gratis; también se puede
descargar)
9. Mapmyself:
Divertido y gran variedad visual. Interesante y diferente.
10 Lucidchart: Es un
programa que se puede integrar como una Apps en una cuenta de Google.
1. Novamind: Una
herramienta para crear mapas conceptuales, es ameno, con
una interfaz gráfica muy colorida.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTienes mucha variedad de links para crear mapas conceptuales! Me gusta hacer mapas para estudiar, lo encuentro muy práctico. Gracias por los datos!
ResponderEliminarGeraldine Canales