El BLOG es una entretenida forma de compartir intereses o temas en particular con los cibernautas, se puede crear de manera fácil . Por ejemplo podemos crear en BLOGGER teniendo una cuenta google, es gratuito, tiene plantillas estáticas y otras dinámicas, se puede personalizar a tu gusto y se puede añadir información a través de las entradas actualizando los contenidos. Se pueden subir enlaces, videos, imágenes, textos, etc.
Algunos de mis blogs creados son:
blancaupla.blogspot.cl que nos introduce al sistema nervioso
sistema nervioso
blancaecopichidangui.blogspot.cl una experiencia de aprendizaje por descubrimiento
ecosistema pelágico pichidangui
y el que estás visitando ahora, blancauplatics.blogspot.cl que nos invita a conocer herramientas tecnológicas que facilitan la comunicación
TICS para la vida académica y profesional
Los invito a visitarlos, sus comentarios son bienvenidos.
Tics para la vida profesional
domingo, 17 de enero de 2016
PRESENTACIONES ENTRETENIDAS Y DINÁMICAS
Con el uso de las tecnologías en nuestro quehacer diario, los "papelógrafos" han quedado en el baúl de los recuerdos... con las nuevas generaciones se debe estar a la altura para captar la atención de los estudiantes y de un público en el caso de preparación de reuniones de curso para los apoderados o en otros ámbitos laborales para explicar un tema o una idea que nos exige entregar un mensaje de manera clara pero también creativa.
Es acá donde utilizamos recursos como el POWER POINT (PPT) o el PREZI, éste último nos permite crear una cuenta y poder contar con estas presentaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet, poder editarlo y modificarlo si es necesario a la velocidad de un click. Es de fácil manejo,una versión gratuita con variadas plantillas disponibles y una versión premium que aumenta estas opciones. Se requiere tener un correo y crear una cuenta. Existen tutoriales que facilitan el entendimiento de este innovadora herramienta.
TE INVITO A VISITAR EL SIGUIENTE TUTORIAL PARA CONOCER PREZI
ESTA PRESENTACIÓN FUE CREADA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y COMO UNA MANERA DE PROMOVER EL USO DE LA BIBLIOTECA EN LOS ESTUDIANTES, SUS APODERADOS, LOS DOCENTES, LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL Y DE TODA PERSONA QUE QUIERA SABER LOS BENEFICIOS DE LEER.
Es acá donde utilizamos recursos como el POWER POINT (PPT) o el PREZI, éste último nos permite crear una cuenta y poder contar con estas presentaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet, poder editarlo y modificarlo si es necesario a la velocidad de un click. Es de fácil manejo,una versión gratuita con variadas plantillas disponibles y una versión premium que aumenta estas opciones. Se requiere tener un correo y crear una cuenta. Existen tutoriales que facilitan el entendimiento de este innovadora herramienta.
TE INVITO A VISITAR EL SIGUIENTE TUTORIAL PARA CONOCER PREZI
CREANDO MAPAS CONCEPTUALES
Para favorecer el estudio efectivo, una buena herramienta de aprendizaje es el mapa conceptual o mapa mental que nos ayuda a sintetizar contenidos y además poder organizar los temas tratados de una manera ordenada y clara, estableciendo relaciones y jerarquías.
Existe la posibilidad de crearlos en WORD utilizando las formas geométricas prediseñadas, uso de flechas para conectores, colores y fuentes.
Por otro lado, la web ofrece varias opciones según los requerimientos de cada persona o el fin que queramos lograr.
Existe la posibilidad de crearlos en WORD utilizando las formas geométricas prediseñadas, uso de flechas para conectores, colores y fuentes.
Por otro lado, la web ofrece varias opciones según los requerimientos de cada persona o el fin que queramos lograr.
Herramientas para crear mapas conceptuales
1. Mindomo: Recurso muy versátil para generar
recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y
ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google
Apps.
2. Cmaptools: Herramienta ideal para
ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes
entre ellos. Es totalmente gratuita.
3. Gliffy: Editor on-line que permite crear y
compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.
4. Bubbl: Herramienta que facilita la creación de
mapas mentales con los colores que se escojan. Además es posibles compartirlos
o imprimirlos.
5. Lovelycharts: Aplicación gratuita con
la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con
aspecto profesional.
6. Creately: Herramienta que facilita la
participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y
organigramas.
7. MindMeister: Aplicación con la que se
pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para
descargar el programa es necesario registrarse.
8. Mindmaps: Mapas mentales (online y gratis; también se puede
descargar)
9. Mapmyself:
Divertido y gran variedad visual. Interesante y diferente.
10 Lucidchart: Es un
programa que se puede integrar como una Apps en una cuenta de Google.
1. Novamind: Una
herramienta para crear mapas conceptuales, es ameno, con
una interfaz gráfica muy colorida.
CONSTRUYENDO UN AFICHE
Es posible que en varias ocasiones nos haya tocado organizar una actividad y debemos promocionarla...y qué mejor recurso que hacer un afiche. La web ofrece gran cantidad de imágenes disponibles, pero debemos considerar algunos tips a la hora de seleccionar algunas, como por ejemplo, para evitar que la imagen aparezca con letras de copryright, es mejor utilizar imágenes de formato PNG, lo que nos ayuda a mantener un fondo neutro.Podemos utilizar PAINT o WORD. Si elegimos WORD para insertar las imágenes debemos previamente descargarlas en el PC y para acomodarla a nuestro antojo en formato de imagen organizarla en TRANSPARENTE, para evitar que el texto se mueva a medida que movemos la imagen.Si queremos agregar texto sobre una imagen podemos insertar un cuadro de texto. Tenemos muchas posibilidades de colores, de fuentes, insetar letras destacadas en formato WORDART ,de editar la imagen, recortarla o difuminar sus bordes, entre otras.
También existen otros recursos incluídas en Micrisoft Office como MICROSOFT PUBLISHER que permite crear infinidad de afiches y elementos publicitarios, además es una excelente herramienta muy fácil de usar para crear tarjetas de presentación.Tine varias plantillas incorporadas y se pueden personalizar con imágenes propias o descargadas desde la web.
Otros recursos disponibles en la web para crear afiches son:
También existen otros recursos incluídas en Micrisoft Office como MICROSOFT PUBLISHER que permite crear infinidad de afiches y elementos publicitarios, además es una excelente herramienta muy fácil de usar para crear tarjetas de presentación.Tine varias plantillas incorporadas y se pueden personalizar con imágenes propias o descargadas desde la web.
Otros recursos disponibles en la web para crear afiches son:
- Poster Designer (http://www.portalprogramas.com/poster-forge-standard/)
- Posteriza (http://www.portalprogramas.com/posteriza/)
- Posterini (http://www.posterini.com)
- Programa para crear folletos y publicaciones ( http://www.scribus.net)
CREANDO NUESTRO PERFIL
Una buena carta de presentación al usar estas herramientas tecnológicas en el ámbito educativo es tener actualizado nuestro curriculum de una manera rápida. Para ello existen varias opciones en la web con sitios gratuitos y otros pagados que ofrecen crear y actualizar un curriculum desde cualquier lugar con conexión a internet, no necesitamos andar cargando carpetas que se quedan obsoletas al pasar los años a medida que adquirimos experiencias académicas y laborales. Estos enlaces tienen la particularidad de explorar la red y conectarse a nuestros perfiles de redes sociales de google y facebook lo que los hace fáciles de definir y editar cuando sea necesario.Sólo necesitas una cuenta de correo y listo.
www.doyoubuzz.com es una interesante opción, muy fácil de usar y editar las veces que lo requieras. Destaca la información básica de una manera clara: experiencia laboral, competencias, formación académica,áreas de interés, entre otras.
También existen otras opciones, algunas páginas aparecen con menú en idioma inglés, otras para poder adicionar información o personalizar plantillas necesitas pagar por ello.
LiveCareer: Ideal para europeos
Plantillas Originales: Construye tu propio currículum con recursos online (Graphicriver)
Visual CV: Agilidad y cuidado visual
OnlineCV: Al grano
CV Audere: Directo y sin complicaciones
www.doyoubuzz.com es una interesante opción, muy fácil de usar y editar las veces que lo requieras. Destaca la información básica de una manera clara: experiencia laboral, competencias, formación académica,áreas de interés, entre otras.
DoYouBuzz: Currículums online limpios en pocos
minutos
Esta es una buena
opción si lo que buscas es crear tu currículum sin muchas complicaciones y
obteniendo un resultado bastante aceptable. Entre sus puntos fuertes destacan a
posibilidad de crear CV en formato web, formato PDF y también
formato responsive para que pueda ser reproducido en cualquier tipo
de dispositivo. La facilidad del proceso radica en el uso de plantillas
bastante limpias y que respetan en todo momento las necesidades y la estructura
tradicional de una hoja de vida. Por otro lado también podemos obtener una
considerable visibilidad en la red a través de la plataforma ya que consigue
vincular tu plantilla con redes sociales como Facebook, Google, Linkedin o
Twitter. DoYouBuzz cuenta con dos modalidades, una gratuita y otra premium con
un pago mensual de 40€ al año. En su versión gratuita lógicamente proporciona
mayor cantidad de funcionalidades y opciones así como plantillas, aunque con la
cuenta básica se puede tener acceso a los servicios necesarios para crear y
configurar un currículum atractivo y compartirlo en la red.También existen otras opciones, algunas páginas aparecen con menú en idioma inglés, otras para poder adicionar información o personalizar plantillas necesitas pagar por ello.
LiveCareer: Ideal para europeos
Plantillas Originales: Construye tu propio currículum con recursos online (Graphicriver)
Visual CV: Agilidad y cuidado visual
OnlineCV: Al grano
CV Audere: Directo y sin complicaciones
miércoles, 13 de enero de 2016
Presentación
¡Hola amigos del ciberespacio!
Formo parte de un grupo de estudiantes de jornada vespertina de Pedagogía Básica de la Universidad de Playa Ancha de la quinta región de Valparaíso. Tengo el agrado de compartir la experiencia que significó para mí el desarrollo del Módulo de Empleo de Tics para la Vida Profesional a cargo de la profesora Francesca Iunnuissi, lo que en particular me ha servido mucho para acercar la tecnología de una manera amigable y cercana.
Dentro de los recursos podemos mencionar :
Herramientas de Word microsoft office para personalizar y facilitar un informe escrito:
->Personalizando los encabezados y pie de página.
->Insertando una tabla de contenidos (índice)
->Uso de viñetas, columnas,
->Establecer fuentes de texto predeterminadas en los títulos, subtítulos y párrafos, fijando tamaño, color, espaciado,etc.
->Hipervínculos de bibliografía.
->Insertar imágenes, tablas, figuras, cuadros de texto, etc.
Uso de tablas para insertar contenidos como por ejemplo construir un cuadro comparativo de las Teorías de Aprendizajes.
En este caso es necesario entrgar mensajes claros, con la información justa y precisa para facilitar la lectura, además tener un orden en el mensaje que se quiere entregar para captar la atención del receptor, podemos insertar imágenes y el uso de colores en las celdillas que aporten al entendimiento del tema, para establecer conexiones como la "memoria fotográfica" en el caso de los estudiantes que utilizan estrategias visuales para aprender.
![]() |
*Realizado por BLANCA RODRÍGUEZ en formato WORD, insertando imágenes y personalizando colores en celdas* |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)